UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA

Novedades

Profesores de la Universidad Autónoma de Sinaloa asisten al taller “Phage Discovery Workshop”
Organizado por el Instituto Médico Howard Hughes y la Universidad de Maryland en el Condado de Baltimore, Maryland, E.U.

Los doctores María Elena Báez Flores y Jesús Ricardo Parra Unda, asistieron al Taller “Phage Discovery Workshop” del programa SEA-PHAGES (Science Education Alliance-Phage Hunters Advancing Genomics and Evolutionary Science Program) del Instituto Médico Howard Hughes.

El taller impartido por especialistas proporcionó formación de vanguardia sobre el aislamiento y caracterización de bacteriófagos. Los doctores Báez Flores y Parra Unda son profesores-investigadores de la Unidad de Investigaciones en Salud Pública “Dra. Kaethe Willms” (UISP), Facultad de Ciencias Químico-Biológicas (FCQB), de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

La capacitación adquirida por los profesores de la UISP fortalecerá sus líneas de investigación, impactando en los parámetros de calidad del Cuerpo Académico de Salud Pública y en la enseñanza impartida en los Programas de Posgrado y de Licenciatura de las áreas de Salud y Biotecnología de la FCQB.

Asimismo, se trabaja para que la actividad desarrollada sea el primer paso hacia el establecimiento de colaboraciones pertinentes y permanentes de profesores de la FCQB-UAS con la Universidad de Pittsburgh, el Instituto Médico Howard Hughes y la Universidad de Maryland.

Diseño de medicamentos contra cepas resistentes de Staphylococcus aureus:

Tesis y trabajo de investigación de alumna del Posgrado en Ciencias Biomédicas de la Facultad de Ciencias Químico Biológicas, UAS.

Con un aumento muy alto de 20 000x, esta micrografía electrónica de barrido (SEM) muestra una cepa de la bacteria Staphylococcus aureus extraída de un cultivo resistente intermedio a la vancomicina (VISA). Autor de la imagen: https://phil.cdc.gov/details.aspx?pid=11157

Staphylococcus aureus (SA) es una bacteria Gram-positiva que presenta gran prevalencia en los humanos, colonizando comúnmente en la piel y en los poros nasales, se estima que entre un el 15 y el 80% de las personas son portadores persistentes de este microorganismo, siendo comúnmente encontrada en personal de hospitales o en pacientes que tuvieron una estadía prolongada en los hospitales.

SA es un causante de una amplia gama de infecciones que afectan humanos (bacteriemia, endocarditis infectiva, infecciones en la piel, tejidos blandos y aparatos prostéticos, entre otras), estas infecciones se clasifican como infecciones asociadas a hospitales (AH) y las asociadas a comunidades (AC). Esta división se debe a que los tratamientos son distintos según a su asociación, ya que existen un mayor número de cepas AH que presentan resistencia a fármacos, mientras que las cepas AC presentan una menor prevalencia de estos aspectos.

Uno de los principales problemas a la hora de darles tratamiento a las afecciones causadas por SA es gracias a que un gran número de cepas aisladas presentan producción de beta lactámicos, en estos casos se utilizan penicilinas resistentes a penicilinasas como la meticilina, sumado a esto la existencia de cepas resistentes a meticilina (SARM) y resistentes a vancomicina (SARV) complica todavía más el tratamiento. En el caso de infecciones provocadas por SARM se utilizan antibióticos como la vancomicina, linezolid, tedizolid, quinupristina, dalfopristina, ceftarolina, telavancina o daptomicina, lo que complica el tratamiento cuando esta cepa también presenta resistencia a vancomicina.

Las cepas resistentes a meticilina y vancomicina son un problema de salud creciente gracias a que tienen una resistencia a una gran gama de antibióticos, tienen una prevalencia muy alta en la población y pueden generar una amplia gama de infecciones.

La secretaria de salud reporta que SA ocupó el cuarto lugar entre agentes etiológicos identificados por la red hospitalaria de vigilancia epidemiológica (RHOVE) en el año 2015, estando presente en alrededor del 7% de las unidades médicas revisadas. RHOVE reportó a SA como el agente etiológico causante del 7% de neumonías asociadas con el uso de ventilador, y un 11.8% de infecciones relacionadas con sitios quirúrgicos, 9.4% infecciones en cesáreas y 10.3% infecciones de piel y tejidos blandos.

Micrografía electrónica de barrido (SEM) 2005. Se muestra numerosos grupos de bacterias Staphylococcus aureus resistentes a la meticilina, comúnmente conocidas por el acrónimo MRSA. Autor de la imagen: https://www.cdc.gov/media/subtopic/library/DiseaseAgents/10046.tif

En México RHOVE reporta que los porcentajes de mortalidad ante infecciones de SA llegan hasta un 50%. La identificación de cepas mostró que un 41.3% de estas eran SARM pertenecientes a las aisladas AH, y un 34.2% AC.

En este trabajo se propone el uso de bases de datos y programas bioinformáticos con el fin de diseñar medicamentos contra SA, SARM y SARV, esto concentrándose en la proteína ClpP. ClpP es una proteasa cuya actividad está regulada por chaperonas, esta proteína consta de 14 cadenas que forman dos anillos, estos anillos a su vez forman una estructura hueca con una cámara central que cumple el rol de hidrolizar las proteínas.

Esta proteasa no solo se limita a las bacterias, esta también se puede encontrar en organismos eucariotas, específicamente dentro de la mitocondria. En la mitocondria esta proteasa juega un papel crucial para mantener una homeostasis sobre las dentro de la misma proteína, esto regulando la degradación y regulando la actividad de enzimas relacionadas con distintas vías metabólicas celulares como la cadena de transporte de electrones.

Mientras que en las bacterias la proteasa ClpP y la proteasa Lon realiza cerca del 80% de las actividades proteolíticas en bacterias, está también juega un papel importante en la capacidad infectiva y de virulencia, esto por estar involucrada en múltiples rutas para la síntesis de sustratos.

Por esto, se apunta a inhibir la capacidad hidrolítica de esta proteasa, esto mediante el diseño de compuestos que se unan al sitio de hidrólisis, o bloqueando el sitio de unión de la chaperona. Ambas estrategias tienen la misma finalidad, y se espera esté compuesto tenga la capacidad de usarse contra SARM, SARV y distintas cepas de SA, ya que ClpP está altamente conservada en estas cepas.

Alumna: LBG. María Mercedes Nieto López
Asesor: Dr. Jesús Ricardo Parra Unda

Se estudian propiedades antioxidantes y anticancerígenas en el “Papache”

En la Unidad de Investigaciones en Salud Pública “Dra. Kaethe Willms” (UISP) de la Facultad de Ciencias Químico Biológicas, UAS, se estudian, desde hace 20 años, el fruto de Randia Echinocarpa comúnmente conocido como “Papache” para demostrar la actividad antioxidante, inmunomoduladora, antiinflamatoria, hepatoprotectora, anticancerígena y otras que comúnmente se le asocian.

Obtención de la pulpa de “Papaches”, recolectados de la parte serrana de Badiraguato. Foto: © UISP.

En la UISP, se empezó a estudiar el “Papache” en 1998 basándose en las propiedades que tiene considerando sus usos tradicionales. La gente lo ha usado comúnmente para tratar padecimientos de riñón, contra el cáncer, contra la malaria, pulmonares, circulatorias, diabetes, úlceras péptidas, entre otras.

Nuestro país ocupa el cuarto lugar mundial en biodiversidad de plantas y Sinaloa cuenta con 3,736 especies de plantas vasculares por lo que la población “tiene una gran tradición etnofarmacológica que no se ha reflejado en el desarrollo de cultivos comerciales de plantas medicinales o bien de estrategias sustentables para su uso.

Fruto de “Papache” en proceso de maduración. Foto: © J. Fernando Pío León, https://www.naturalista.mx/photos/13766894

Actualmente una de las principales causas de morbilidad en el mundo son las enfermedades crónico-degenerativas o enfermedades no transmisibles y, prácticamente, todas ellas están asociadas al estrés oxidativo, precisamente por ello siempre se recomienda consumir una buena cantidad de compuestos antioxidantes, y este fruto tiene una actividad antioxidante alta.

Fruto inmaduro de “Papache” en medio silvestre del municipio de Elota. Foto: © J. Fernando Pío León. https://www.naturalista.mx/photos/5821880

En la UISP, se han publicado un sinnúmero de artículos, se tiene bastante experiencia de trabajar con este material y, se considera que, realmente, con el apoyo suficiente, con las sinergias adecuadas se puede llegar a aterrizar a un proyecto, a un producto o a un proceso que pueda tener impacto en la salud del hombre, así como también un impacto económico en beneficio de la gente que menos tiene en Sinaloa. Además, estos trabajos de investigación, persiguen el rescate de la especie Randia Echinocarpa de donde proviene el “Papache”, ya que actualmente son pocos los materiales silvestres disponibles en la región del Pacífico.

Un nuevo problema de salud en Sinaloa, México.
* Larva migrans por Gnathostoma

¿Qué es la gnathostomosis?

La gnathostomosis o gnathostomiasis, es una parasitosis causada por diferentes especies de nemátodos (gusanos de cuerpo cilíndrico) del género Gnathostoma. En el ser humano el padecimiento se conoce como Larva Migrans por Gnathostoma y puede ser ocasionada por al menos cuatro especies de Gnathostoma: spinigerum, hispidum, nipponicum y doloresi. Gnathostoma spinigerum es el que con mayor frecuencia parasita al hombre.

¿Cómo vive el parásito en la naturaleza?

A continuación, se resume el ciclo de vida de G. Spinigerum

Gnathostoma, presenta tres formas parasitarias durante su desarrollo: adultos (hembra y macho) huevos y larvas de primer, segundo y tercer estadio (L1, L2, y L3). La forma que parasita al humano es la larva L3, de Gnathostoma.

¿Cómo adquirimos la enfermedad?

El hombre adquiere el padecimiento cuando consume principalmente carne parasitada de pescado de agua dulce cruda o insuficientemente cocida, en platillos como “cebiche”, “sushi”, “sahimi” o “callos”, entre otros.

La larva de tercer estadio (L3), que se encuentra viva en el músculo del pescado, se libera dentro de nuestro cuerpo por acción del jugo gástrico, va hacia el hígado, allí permanece un corto tiempo y después empieza a “migrar” hacia diferentes partes del organismo. Por este motivo la enfermedad también se conoce como larva migrans o larva migratoria por Gnathostoma.

Es importante señalar que la larva no se multiplica en nuestro cuerpo y que además la enfermedad no es contagiosa.

¿Cuándo debemos sospechar que padecemos larva migrans por Gnathostoma?

Este padecimiento puede manifestarse en alguna de sus cuatro variantes o con una combinación de ellas: cutánea (piel), visceral (hígado, intestinos, pulmonares, matriz, etc.), ocular (ojos) y neurológica (cerebro). Aparentemente las manifestaciones en piel son las más frecuentes y los síntomas los podemos percibir con mayor facilidad.

Cuando la larva L3 de Gnathostoma invade la piel, usted puede observar lo siguiente:

  • Inflamaciones o ronchas rojas, duras y calientes con comezón, que cambian de lugar, apareciendo nuevamente en lugares cercanos generalmente en períodos de 5 a 10 días. Después que desaparece la lesión, puede quedar un morete o mancha en la piel. También aparecen de surcos rojizos bajo la piel, los cuales en un extremo son más anchos, rojos y duros.
  • Inflamaciones en algunas partes del cuerpo como cara, brazos y manos, que cambian de lugar y pueden ser dolorosas.
  • Aparición de lesiones tipo “grano” donde se puede observar un punto central de color café o negruzco. Este “grano” generalmente aparece cuando disminuye la inflamación.
  • También es necesario saber que la larva L3 de Gnathostoma puede causar daños graves cuando migra hacia ojo, pulmones, órganos genitourinarios, gastrointestinales y médula espinal.

Lesiones causadas por Larva Migrans de Gnathostoma.

¿La larva se muere con el limón del ceviche?

Se ha observado que, bajo diferentes condiciones, la larva L3A de Gnathostoma sobrevive en carne de pescado.

¿A dónde se puede acudir si presentamos este problema?

Usted puede acudir con su médico o bien presentarse en la Unidad de Investigaciones en Salud Pública (UISP) “Dra. Kaethe Willms” de la Facultad de Ciencias Químico Biológicas, de la Universidad Autónoma de Sinaloa, ubicada en la Ciudad Universitaria en Culiacán, Sinaloa.

En la UISP se realiza el diagnóstico de la enfermedad mediante un método inmunológico llamado ELISA y sólo se requiere de una muestra de sangre obtenida en ayuno.

Si no ha recibido atención médica, es posible canalizar su caso hacia médicos especialistas del Sector Salud, quienes recomendarán el tratamiento adecuado.

¿Qué se ha hecho en el estado de Sinaloa para enfrentar este problema?

En 1992 en la Unidad de Investigaciones en Salud Pública “Louis Pasteur” de la Facultad de Ciencias Químico-Biológicas, de la Universidad Autónoma de Sinaloa, se inició un proyecto de investigación sobre gnathostomosis, con el objetivo primordial de obtener conocimientos con aplicación en salud pública y sanidad acuícola. Esto ha permitido la conformación de un grupo multidisciplinario de profesionistas que abordan el problema de acuerdo con su área de trabajo: parasitología, epidemiología, inmunología, dermatología, infectología, patología y biología, entre otras. Se recibe asesoría de investigadores nacionales y extranjeros, así como algunos apoyos de CONACyT (Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología), CECyT (Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología), PROFAPI (Programa de Fomento y Apoyo a Proyectos de Investigación), Secretaría de Salud, Secretaría de Pesca, pescadores locales, estudiantes en servicio social de la UAS y otras personas que de manera altruista han deseado colaborar con nuestro trabajo. La UISP también ha contado con el apoyo del Colegio Médico de Miyazaki, la Universidad de Fukuoka y la UNAM.

¿Qué importancia tiene el padecimiento en Sinaloa?

Desde 1989, en Sinaloa se empezaron a observar casos clínicos aislados, compatibles con larva migrans por Gnathostoma y a partir de 1992, a través de nuestro proyecto de investigación, se han detectado y atendido un número creciente de casos, los cuales ascienden a más de 2,000. La mayoría de éstos se han localizado principalmente en la ciudad de Culiacán. Adicionalmente se han encontrado en Sinaloa los primeros hospederos de Gnathostoma en la naturaleza: garza blanca, pelícano blanco y pelícano gris, los cuales son aves que se alimentan de pescado de agua dulce. También se han identificado peces infectados.

¿Qué podemos hacer para evitar esta parasitosis?

  • Evitar el consumo de carne cruda o insuficientemente cocida de pescado de agua dulce como lobina, tilapia o bagre. Es muy importante no eliminar de nuestra dieta estos alimentos ya que contienen un alto valor nutritivo.
  • Evitar en la medida que sea posible, la presencia de perros, gatos, cerdos o mamíferos silvestres que puedan contaminar con sus excretas, el agua de presas, diques, ríos o lagunas.
  • Difundir la información sobre esta parasitosis en su entorno social.

¿Desea obtener más información?

Acudir a la Unidad de Investigaciones en Salud Pública “Dra. Kaethe Willms” en la Facultad de Ciencias Químico Biológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa, ubicada en Ciudad Universitaria, en la ciudad de Culiacán, Sinaloa o comunicarse al Tel. (667) 752 04 60.

Jefe de la UISP
Dr. Francisco Delgado Vargas
fdelgado@uas.edu.mx

Universidad Autónoma de Sinaloa, Facultad de Ciencias Químico Biológicas,
Unidad de Investigaciones en Salud Pública “Dra. Kaethe Willms”
Ave. de las Américas y Blvd. Universitarios, Ciudad Universitaria, C.P. 80100, Culiacán, Sinaloa, México,
Tel/Fax (667) 752-04-60.